En un mundo donde la cosmética comercial prioriza el volumen sobre la eficacia, los ingredientes "relleno" se han convertido en lo normal: componentes que abaratan costos, simulan texturas deseables y ocupan espacio en los frascos, pero no nutren tu piel.
En la filosofía AHAL creemos que cada gota de tus productos debería servir para algo más que llenar etiquetas. Te presentamos lo mejor de la cosmética limpia: fórmulas donde cada ingrediente existe para reparar, proteger o transformar. Descubre por qué eliminar los ingredientes “relleno” de tu rutina de skincare es el primer paso hacia una piel feliz
¿Qué son los ingredientes relleno y por qué deberías evitarlos?
Los ingredientes relleno son aquellos que no aportan beneficios activos a la piel. Su único propósito es abaratar costos, aumentar el volumen del producto o imitar efectos sensoriales engañosos.
Algunos ejemplos que encuentras comúnmente en la cosmética comercial son:
• Siliconas volátiles: Proporcionan una textura sedosa y brillo instantáneo, siendo una alternativa económica a los aceites botánicos.
• Parafinas y petrolatos: Derivados del petróleo que obstruyen poros y asfixian la piel.
• Talco mineral: Rellena polvos compactos pero puede secar y congestionar.
• Alcohol desnaturalizado: Deshidrata la piel para dar una falsa sensación de ligereza.
• Fragancias sintéticas: Aportan aroma agradable pero son irritantes silenciosos que dañan la barrera cutánea.
Los ingredientes relleno son como comida chatarra para tu piel: llenan, pero no nutren.
¿Cómo Identificar los ingredientes relleno? Revisa tus etiquetas
Busca en las etiquetas de tus productos:
• Palabras terminadas en -cone o -siloxane (siliconas).
• Petrolatum, paraffinum liquidum (derivados del petróleo).
• Denatured alcohol (alcohol desnaturalizado).
• Fragrance/parfum (sin especificación botánica)
Filosofía AHAL: La alternativa clean y los ingredientes con propósito
En nuestras fórmulas, cada componente tiene una función activa. No usamos rellenos, sino ingredientes extraídos del reino vegetal y mineral que trabajan en sinergia para tu piel:
• Aceites de origen botánico (marula, frambuesa, kalahari): Regeneran y equilibran la producción de grasa de la piel.
• Mantecas reparadoras (karité, cacao): Restauran la barrera natural y nutren en profundidad sin obstruir.
• Extractos fermentados (guayaba, cempasúchil): Potencian la biodisponibilidad de nutrientes.
• Otros ingredientes limpios (glicanos de algas, bakuchiol, tepezcohuite, arcillas): Ofrecen beneficios como hidratación profunda, reducción de manchas y signos de la edad, y desintoxicación cutánea, siempre siendo gentiles y amables con la piel.
Recuerda que si un ingrediente no aporta beneficios, no merece estar en tu rutina.
Beneficios de elegir cosmética sin relleno
• Eficacia real: Resultados visibles y sostenibles en el tiempo.
• Transparencia radical: Sabes exactamente qué aplicas en tu piel.
• Piel respirando: Poros libres de obstrucciones.
• Sostenibilidad: Menos residuos innecesarios en el ambiente.
El movimiento clean beauty: La verdadera belleza es auténtica
Eliminar ingredientes relleno es un regreso a lo esencial. En AHAL, formulamos con sabiduría ancestral y ciencia moderna para crear productos que respeten tu piel y el planeta.
Tu piel merece ingredientes reales. Descubre la diferencia de una cosmética sin rellenos en nuestros productos.